Training Channel

Canal formativo especializado en cursos online

Categoría: Productividad

Mejores plataformas para crear cursos virtuales gratis

En los últimos años ha habido un auge de la educación online y, por tanto, de la innumerables plataformas eLearning que existen. Pueden ser desde un complemento para las clases presenciales hasta una auténtica infraestructura para impartir nuevas formaciones.

No obstante, en la red se pueden encontrar una gran cantidad de plataformas para crear cursos virtuales gratis. Esto supone que los interesados en las mismas acaben saturados con tantas opciones. Por ello, a continuación, te mostraré las herramientas que, a mi juicio, ofrecen mejores prestaciones.

¿Qué son las plataformas de creación de cursos virtuales?

Las plataformas eLearning o LMS son sistemas que te permiten crear tu propio curso online y gestionarlo a tu manera. Con ellas podrás tener tu propio espacio virtual donde poder atender a tus alumnos, añadir el contenido del curso y realizar las evaluaciones. Por decirlo de alguna manera, son un todo en uno.

Este software puede encontrarse tanto de forma gratuita, de pago o adaptado para WordPress, el CMS más extendido del mundo. En todo momento, lo más importante es que estas plataformas ofrezcan un panel intuitivo y fácil de configurar. De lo contrario, crear cursos virtuales podría convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. ¿Te animas a conocer ahora las mejores plataformas para crear cursos virtuales?

Descubre algunas de las mejores plataformas para crear cursos online gratis

Antes de seguir, ten en cuenta que muchas de estas herramientas pueden ofrecerte una versión reducida con su plan gratuito. Esto significa que puede que las características más importantes estén bloqueadas. Dicho esto, pasemos a conocerlas:

  1. Moodle: Esta plataforma está muy extendida entre las universidades y centros formativos europeos. Se trata de un software de código abierto diseñado por varios colaboradores. Recibe actualizaciones constantes y cuenta con un panel realmente moderno. Sin embargo, lo que lo hace tan especial es, a su vez, su mayor inconveniente. Los programas de código abierto son muy vulnerables a los ciberataques.
  2. Chamilo: Al igual que la anterior, Chamilo ofrece la posibilidad de crear tu propio campus online de forma gratuita. Su licencia es de uso público y cuenta con características muy interesantes. Los estudiantes se sentirán cómodos a la hora de navegar por su interfaz principal.
  3. Caroline: Es, sin duda alguna, una de las más antiguas de este sector. En 2007 fue galardonada por la UNESCO. Hoy, puede verse como un sistema simple, pero con algunas herramientas colaborativas fantásticas.

¿Cómo funcionan las plataformas eLearning?

Las plataformas de este estilo ofrecen multitud de funcionalidades a sus creadores. El gran abanico de herramientas de las que disponen permite crear cursos muy completos. Al hacerlo, los estudiantes pueden suscribirse a ellos y comenzar su formación.

El propietario podrá habilitar los contenidos cuando desee o dejarlos programados para que vayan abriéndose poco a poco. También se pueden añadir espacios para consultas, entrega de tareas o evaluaciones periódicas. A fin de facilitar el aprendizaje, el alumno puede ir marcando los puntos finalizados y ver su progreso total. ¿No te resulta de lo más interesante?

7 tips para organizarte estudiando en casa

Estudiar en casa representa un reto para muchos. Pero puedes disfrutar de sesiones productivas y placenteras si haces caso a los 7 consejos que te presentamos a continuación.

1. Crea un cronograma

Especifica en una tabla cuánto espacio de tiempo planeas destinar a cada materia o tema. También toma en cuenta los puntos 2 al 5 al momento de elaborar tu cronograma.

2. Organiza bien tus prioridades

Antes de comenzar a estudiar, determina qué tareas son urgentes y, a la vez, importantes. Esas deberían ser tus prioridades. Ten presente que algo importante no necesariamente es urgente, y viceversa. Por ejemplo, es imprescindible prepararse bien para el examen final del curso, pero no es apremiante hacerlo al inicio del semestre. O quizá esa conversación con el profesor sobre inteligencia artificial te dejó con ganas de saber más, pero ese no es un tema para la próxima prueba.

3. Divide tu horario en intervalos

Durante la sesión, aparta lapsos de tiempo definidos para el estudio y el descanso. Los defensores del método Promodoro recomiendan 25 minutos de plena concentración, seguidos de 5 minutos de relajación. Si dicho sistema funciona bien para ti, perfecto. Pero si no, puedes segmentar tu horario de una manera distinta. Lo importante es lograr que tus mañanas, tardes o noches de estudio sean lo más productivas posible.

4. Ponte metas

Puedes ponerte metas a corto y a largo plazo. Las primeras te ayuda a conservar el entusiasmo en el día a día, y las segundas son lo que te impulsa a seguir adelante a pesar de los obstáculos. Tus objetivos deben ser muy específicos y estar relacionados con lo que estás estudiando. Evalúa y celebra tus logros. Pero también sé realista y sensato, estando dispuesto a hacer los ajustes que se requieran.

5. Elige el horario ideal para ti

No existe algo como la hora perfecta para estudiar. Algunos celebran sus sesiones temprano por la mañana, antes de comenzar con sus actividades cotidianas. Otros prefieren hacerlo después de la comida del mediodía. Y unos más estudian por la noche, antes de dormir. Selecciona un momento del día en que estés relajado y tu mente esté lo suficientemente despejada como para concentrarse en el estudio. Y no olvides apartar suficiente tiempo para descansar por las noches.

6. Elimina todas las distracciones

Antes de comenzar a estudiar, apaga la televisión. Algunos encuentran que la música suave los ayuda a concentrarse mejor, mientras que otros tienen mejores resultados estudiando en silencio. Una cosa más: resiste la tentación a revisar las notificaciones y mensajes entrantes de tu teléfono. ¿No tienes suficiente fuerza de voluntad? Entonces, lo mejor será que apagues las notificaciones por un rato o actives el modo avión.

7. Acondiciona tu espacio

El área que elijas para estudiar debe cumplir con ciertas condiciones. Debe tener buena iluminación y estar aislada de distractores como los mencionados en el punto anterior. También es importante que estés cómodo, pero no demasiado (no queremos que te quedes dormido). Y antes de sentarte, asegúrate de tener todo lo que necesitas a la mano.

Marketing

5 Técnicas y herramientas del Marketing Digital

Hoy en día, por medio de internet el mundo está estrechamente conectado y es imposible no darse cuenta de la importancia del marketing.  Las empresas más exitosas del mercado, han conseguido labrarse un espacio en internet, por medio del cual se ocupan de llegar a los clientes y darle el asesoramiento y apoyo que necesitan de una manera mucho más creativa.

Cómo usar 5 nuevas herramientas de marketing

Marketing

Las técnicas de marketing de contenidos

El contenido, es una de las formas más comunes y además con mejores resultados de acercarse a los clientes, ya que puedes explicarles de primera mano la importancia de tus productos y además, detallarlos por medio de una serie de imágenes para que conozcan tu marca más de cerca.

El marketing en los contenidos, se diferencia del marketing normal por la capacidad que tiene para llegar a las personas, incluso no están buscando el productos. Además, los consumidores han creado una especie de olfato para googlear productos en internet, lo que hace más fácil que las personas puedan llegar a ellos.

Otro de los beneficios que da el marketing de contenidos, es que puedes explicar a diferentes sectores tus servicios de forma que cada uno lo entienda y además, enfocar el mismo producto en los diferentes intereses de las personas. Esto hace que sea una de las formas más flexibles de acercarse al público.

Las redes sociales. Conectarse con las personas por medio de las redes sociales, no solo es una buena opción, sino que es una de las cosas que no puede faltar en tu empresa, ya que por medio de las redes sociales, no solamente se pueden comunicar contigo los clientes, sino que pueden opinar sobre tu servicio y si es bueno, los clientes crecerán como la espuma.

Formato móvil. Esto también es importante y sobre todo con la cantidad de usos que le damos al teléfono hoy en día. Son muchas las personas que ya no usan el pc o al menos no lo usan tanto, ya que desde su teléfono lo pueden hacer todo, incluso mirar las páginas desde el teléfono móvil, por eso es importante que adaptes tu página web a la vista desde teléfonos

La colocación de cookies. Es una de las opciones más potentes para atraer visitas a tu web una y otra vez a clientes potenciales. La clave que se da por medio de este sistema es que se puede dejar tu marca en la parte superior para que se vayan generando más visitas y la marca se haga familiar.

Construcción de la comunidad

Una de las cosas que hace que tu técnica de marketing funcione es la creación de una comunidad en la cual las personas sientan que pueden expresarse y que además sus deseos son escuchados por la empresa.

A medida que internet crece, hay que impulsar mucho más el mundo del marketing digital y encontrar una conexión más fluida entre empresas y clientes. Gracias a estas opciones, se ha podido ir un poco más allá en lo que se refiere a la cercanía con los clientes y además, la posibilidad de posicionar el nombre de tu marca por encima de los demás.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén